¿Por qué tienen tanto éxito los ataques de ransomware dirigidos?


En los últimos cinco años se produjo un cambio evidente en el panorama del ransomware.

Ya no son bandas dispersas de individuos desorganizados las que llevan a cabo campañas masivas de ransomware, que solo intentan infectar el mayor número posible de equipos y extorsionar a los usuarios con sumas de dinero relativamente pequeñas para recuperar sus datos cifrados.

Entramos en la era de la llamada "caza mayor": negocios de ransomware de alto perfil y gran alcance que se dirigen a grandes organizaciones con ataques sofisticados y planificados a fin de extorsionar para obtener enormes sumas, a veces con consecuencias muy destructivas en el mundo real. Estos delincuentes suelen implementar nuevos ransomware escritos en lenguajes de programación "multiplataforma", capaces de adaptarse de forma flexible y a escala a las diferentes combinaciones de arquitecturas y sistemas operativos de organizaciones complejas. Además, emplean una nueva táctica conocida como "doble extorsión": amenazan con hacer públicos los datos confidenciales robados si las víctimas no pagan.

Complete este formulario a continuación para descargar el documento técnico